CAPACITACIONES

Cursos de Control de Procesos Básico y Avanzado

Se estudian la jerarquía en el control de procesos, las ventajas de un buen control, terminología del control, algoritmos de control, valores típicos de PID, modos de operación, acción del controlador, formas y diferentes tipos de la ecuación PID, la calidad del control PID, filtros, la dinámica de la función de transferencia, valores típicos de los parámetros de la función de transferencia, funciones de transferencia de cero, primer, segundo orden y superiores, conversión de una transferencia de mayor orden a una de primer orden, procesos lineales y no lineales, ganancia programada, caracterización de la válvula, control adaptivo, control cascada y sus ventajas, ejemplo de triple cascada, guías para sintonizar cascadas, output and S.P. tracking, anti-reset windup, override selectors,  control feedforward, control por relación, compensación por tiempo muerto, Smith Predictor, Decoupling, control inferencial y control por rango dividido. Se usa en este curso el software SIMCET y el PITOPS para identificación de funciones de transferencia y sintonía de lazos PID. A cada asistente se le entregará una licencia temporal de este paquete de  software para práctica.

OHMIX Energía Limpia & Control. 2016

Barranquilla – Colombia          +57 301-2793455           info@ohmixgroup.com           www.ohmixgroup.com

Curso de Control de Procesos para Operadores

Los operadores de procesos necesitan conocer el funcionamiento básico de la instrumentación y el control, así como entender los principios utilizados para la seguridad funcional de los procesos para que puedan manejar eficientemente los problemas que se presentan durante la operación de las plantas o unidades. En este curso se revisan las tecnologías más utilizadas para la medición de presión, temperatura, nivel y flujo. Se revisan las válvulas de control y sus problemas típicos y se simula mediante software especializado el comportamiento del proceso ante problemas de la válvula. Se revisan las estrategias de control básicas como realimentación, cascada, relación, por adelanto, selectores y sobre mando detallando la secuencia de colocación de lazos en automático, cascada y relación. Se mencionan los principales aspectos a tener en cuenta con los sistemas instrumentados de seguridad: el by-pass, la degradación de la votación por daño de un switch o transmisor, el reset, la parada de emergencia, el secuenciador de eventos, los tiempos de prueba y los tiempos de mantenimiento, los disparos espúreos, la confiabilidad y la disponibilidad.

Seminarios de Sistemas de Seguridad Instrumentadas (versión Profesional)

Ohmix cuenta dentro de su equipo con profesionales certificados por TÜV de Alemania en seguridad funcional en el área de los sistemas instrumentados de seguridad para instalaciones industriales. El programa incluye la revisión de los aspectos básicos de la seguridad funcional: el concepto de Ciclo de Vida, la documentación, la implementación y su monitoreo, verificación y validación, inventarios y auditorías, modificaciones y competencia del personal. Posteriormente se estudian los peligros y el análisis de riesgos con sus diferentes herramientas: FMEA, HAZOP, WHAT IF, LOPA. La planeación, los requerimientos de hardware, el análisis de confiabilidad, el software y las certificaciones son los temas que complementan este curso.

Curso Básico de Electrónica de Potencia

Ofrecemos capacitación sobre convertidores de potencia con los cuales adaptamos o transformamos la energía eléctrica disponible en AC o en DC para ser usada en diferentes aplicaciones que requieren de una determinada forma de energía eléctrica. Estos convertidores incluyen conversión AC a DC (rectificadores), de AC a AC (ciclo-convertidores), de DC a DC (transformadores de DC) y de DC a AC (inversores). Incluye laboratorio de circuitos de electrónica de potencia.